Impermeabilización Tejados Burgos
Rehabilitación y aislamiento de todo tipo de tejados
Rehabilitación y aislamiento de todo tipo de tejados
Instalamos sistemas de impermeabilización y aislamiento de tejado y cubierta.
Soluciones integrales para cubiertas, ligeros y eficientes, por lo que son ideales para la rehabilitación energética de cubiertas y ejecución de tejados ligeros.
Nuestras soluciones impermeables aportan fiabilidad y una gran durabilidad al confort y seguridad contra el agua de su vivienda, edificio, local o nave.
Para impermeabilizar una cubierta, terrazas, azoteas o tejados, una fachada, o evitar filtraciones, le ofrecemos las mejores garantías y para ello, trabajamos con las mejores marcas del mercado, y contamos con los mejores profesionales en el sector de las empresas de impermeabilización en Burgos
Nuestra empresa cuenta con gran experiencia en Impermeabilización Tejados en Burgos y siempre daremos la mejor y definitiva solución a los problemas que les puedan surgir.
Utilizamos siempre los mejores materiales, certificados y conforme a las normativas, y una buena mano de obra que te asegure un trabajo bien efectivo y bien hecho
Con los materiales y sistemas que utilizamos podemos ofrecer garantías de hasta 30 años en impermeabilización de cubierta para un verdadero confort y seguridad.
La lámina EPDM es caucho de polietileno propileno dieno monómero, un elastómero con unas propiedades bastantes buenas frente al paso del agua y a los agentes atmosféricos, ya que tiene muy alta elasticidad y resistencia, lo que lo convierte en un material muy indicado para la impermeabilización de todo tipo de superficies.
Disponemos de sistemas impermeables para acabado en exterior, que se tratan de placas y tejas asfálticas para la impermeabilización ligera de cubiertas inclinadas. Se trata de una lámina asfáltica de alta calidad y la Tégola americana, en diferentes formatos que se adaptan a las necesidades particulares de cada aplicación para el exterior y protección de su tejado.
Su instalación es muy rápida y sencilla sin necesidad de utilizar herramientas especiales, con un atractivo acabado estético gracias a su perfil y diferentes colores de larga durabilidad.
Membranas bituminosas, están compuestas por sustancias como el betún, permitiendo que queden adheridas y se eviten las filtraciones, fijándose por medio de la aplicación de calor. Las más utilizadas y económicas. Se aplican en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, cubiertas metálicas, terrazas, parkings, muros, estructuras enterradas y soleras. Es un material que actúa como aislante frente a las filtraciones de agua, evitando las humedades y las goteras que suelen dañar la estructura de viviendas y edificios.
Las membranas impermeabilizantes líquidas se aplican como una pintura y al secarse forman una membrana elástica con gran capacidad impermeabilizante, formando una impermeabilización continua sin puntos singulares, ni puntos de unión.Tiene alto poder de cubrición, penetración y adherencia compuestas por POLIUREAS, POLIURETANOS y EPOXI.,
Láminas EPDM, y de PVC. Su aplicación se realiza en frío y su material destaca por su flexibilidad y resistencia. Cuentan con una gran durabilidad y muy buena calidad, aunque también es el material más costoso. Gran estanqueidad una vez han sido correctamente colocadas, resistiendo al paso del tiempo y a la radiación solar.
Los impermeabilizantes acrílicos de caucho, en base de agua, se aplican como una pintura sobre una armadura de fibra de vidrio que le otorga una mayor resistencia. El resultado es una fina película elástica y flexible, que se adhiere con fuerza a la superficie sobre la que se aplica. Al secar forman una película con alta capacidad impermeable y de resistencia al paso del agua. Limpieza y rapidez en su aplicación. Resistencia a la intemperie y ataques de fenómenos meteorológicos adversos.
Se trata de membranas naturalmente compatibles con hormigones y morteros, los cuales emplean la humedad del soporte como promotor de adherencia. Se emplean en un bajo espesor con una mejor capacidad de trabajo y acabado estético. Se caracterizan por ser membranas ligeras, elásticas, de rápida puesta en servicio y sostenibles. Excelente adherencia sobre cualquier superficie de concreto. Puede ser recubierta por acabados como pintura, texturizados, esmaltes, etc. Permiten dar soluciones de impermeabilización sobre superficies verticales y horizontales con movimiento que deba soportar contacto eventual o constante con agua.
La impermeabilización es una técnica esencial para proteger superficies como tejados, terrazas, fachadas o cubiertas frente a filtraciones de agua, humedad y deterioro estructural. Realizar una correcta impermeabilización no solo evita problemas graves en la edificación, sino que también mejora el confort interior y alarga la vida útil del inmueble.
¿Qué es la Impermeabilización y por qué es tan importante?
La impermeabilización consiste en aplicar productos o sistemas diseñados para evitar que el agua penetre en estructuras porosas o expuestas. Es fundamental tanto en viviendas como en edificios comerciales o industriales. Una correcta impermeabilización protege contra goteras, filtraciones, humedad ascendente, hongos y moho.
¿Cuál es la función de la impermeabilización?
Su principal función es evitar que el agua dañe estructuras como tejados terrazas, cubiertas, fachadas o cimientos. También mejora la eficiencia energética, reduce el mantenimiento y previene problemas costosos para arreglar cualquier filtración o gotera que pueda producirse.
¿Qué se debe impermeabilizar?
¿Cuál es la manera correcta de impermeabilizar?
Para realizar una impermeabilización efectiva se deben seguir estos pasos:
¿Qué se echa antes de impermeabilizar? Antes de aplicar cualquier producto impermeabilizante, es esencial limpiar y secar bien la superficie. Si hay grietas o fisuras, deben repararse con selladores o morteros especiales.
¿Cómo se debe aplicar el impermeabilizante? El producto se aplica con brocha, rodillo o espátula dependiendo del tipo de material. Se recomienda aplicar al menos dos capas, dejando secar el tiempo indicado entre cada una. Algunos impermeabilizantes requieren imprimación previa para una mejor adherencia.
¿Cómo hacer una correcta impermeabilización? Diagnóstico de la superficie, Reparación de grietas y fisuras, Limpieza y secado, Aplicación de imprimación (si se requiere) Aplicación del impermeabilizante en capas, Comprobación de la estanqueidad de la superficie tratada e inspección y mantenimiento regular
Existen diferentes métodos, y su elección depende del tipo de superficie, el clima y el uso previsto:
Según expertos, el sistema de membrana líquida de poliuretano es uno de los más eficaces, gracias a su resistencia, elasticidad y durabilidad. También destaca el sistema bicapa con lámina asfáltica en terrazas transitables.
¿Cuáles son los 5 mejores impermeabilizantes?
¿Qué es lo mejor para utilizar para impermeabilizar? Dependerá de la superficie y del uso:
¿Qué es lo más barato para impermeabilizar? El impermeabilizante acrílico suele ser la opción más económica y adecuada para tejados o cubiertas con mantenimiento periódico.
¿Puedo realizar la impermeabilización yo mismo? Sí, en superficies pequeñas y con productos de fácil aplicación. Sin embargo, para cubiertas grandes o estructuras complejas, se recomienda contratar empresas especializadas en impermeabilización.
El precio varía según el tipo de impermeabilizante o material utilizado, la mano de obra, el tipo de soporte y su estado y el acceso al soporte dependiendo de los medios a utilizar para poder trabajar e instalar el sistema de impermeabilización
¿Cuál es el precio por metro cuadrado de la impermeabilización?
Acrílico: entre 8 y 12 €/m²
Asfáltico: entre 12 y 20 €/m²
Poliuretano: entre 15 y 25 €/m²
EPDM o PVC: entre 20 y 35 €/m²
¿Cuánto se cobra el m2 por impermeabilizar?
El coste puede aumentar si se requiere reparación previa, imprimación o acceso complicado. También influye si la superficie es transitable o no.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar una terraza de 20 metros cuadrados?
Entre 160 € y 600 €, dependiendo del producto, el estado de su tejado y la dificultad de acceso al mismo.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar una terraza de 100 metros cuadrados?
El coste estimado estaría entre 1.200 € y 2.500 €.
¿Cuántos años dura una impermeabilización?
¿Cuánto tarda en secar la impermeabilización?
La impermeabilización es una inversión esencial para proteger tu hogar o edificio de los efectos del agua y la humedad. Elegir el método adecuado y realizar un trabajo profesional garantiza una larga durabilidad y ahorro a largo plazo. Ya sea que lo realices tú mismo o a través de empresas especializadas, elige siempre materiales de calidad y sigue las instrucciones del fabricante. ¡Tu tejado, terraza o fachada lo agradecerán!